• En atención a la intervención del Ing. Jaime Bonilla Valdez, en defensa del patrimonio del Centro Escolar Agua Caliente, se reunirán el empresario David Saúl Guakil y el director de la Preparatoria Lázaro Cárdenas, profesor Cruz Holguín, para estudiar nuevas alternativas de integración vial
TIJUANA.- En atención a la mediación del Ing. Jaime Bonilla Valdez, en defensa del patrimonio y la tranquilidad de los miles de estudiantes del Centro Escolar Agua Caliente, el empresario inmobiliario David Saúl Guakil está dispuesto a buscar nuevas alternativas de integración vial para su edificio de condominios.
Con este fin, se reunirán este martes, a las 10:00 de la mañana, empresario, profesores e ingenieros, en el sitio donde Grupo Cosmopolitan construyó un edificio de condominios y pretende “privatizar” la rampa pavimentada para uso de sus clientes (compradores), cancelando de golpe un derecho de paso de más de 10,000 estudiantes, maestros y personal administrativo.
Es el acuerdo al que consintió David Saúl Guakil con el profesor José Cruz Holguín, director de la Escuela Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas” y directivos de padres de familia, que estuvieron presentes el pasado lunes, para conciliar los intereses de ambas partes en torno al uso de la rampa de acceso que conecta con el bulevar Agua Caliente.
En la reunión que tuvieron el lunes 18 de este mes con el Ing. Bonilla Valdez, quien aceptó ser mediador en este añejo conflicto agravado por los permisos otorgados por el actual gobierno municipal presidido por el panista Juan Manuel Gastélum Buenrostro, expusieron cada uno sus argumentos evidentemente contradictorios.
El desarrollador inmobiliario y ex funcionario municipal y federal, David Saúl Guakil, se aferra a los “derechos” que dice tener por las autorizaciones oficiales que obtuvo para construir la torre “Cosmopolitan”, sin que representantes del ayuntamiento local hayan consultado o tomado parecer a directores de los planteles ubicados en el histórico centro Agua Caliente.
A su vez, quienes representan el conglomerado educativo, el profesorado y el alumnado que en total suman más de 10,000 personas, reclaman que desde hace más de diez años usan como dicha rampa como paso peatonal y defienden el patrimonio otorgado por el presidente Lázaro Cárdenas para fines educacionales, que dieron vida al Centro Escolar Agua Caliente.
Su interés concreto es preservar la rampa para uso peatonal y ven con profunda preocupación que si, como está autorizado por el alcalde Gastélum Buenrostro, la usan los condóminos para transitar con sus vehículos hasta el estacionamiento del inmueble, exponen al gran estudiantado a sufrir atropellamientos, como ocurría antes de que se destinara para “entrar caminando”.