-Recordó que Cuitláhuac afirmó que no había avances en aquel entonces porque el fiscal era Luis Ángel Bravo
-Ni FGE ni FEADLE tienen interés de resolver casos de periodistas asesinados o desaparecidos
Angeles González Ceballos
Xalapa, Ver., A ocho años del crimen del reportero Moisés Sánchez Cereso, levantado por un comando armado y después asesinado en el municipio de Medellín de Bravo; su hijo, Jorge Sánchez, protestó ante la Fiscalía General del Estado, la noche de este lunes.
En entrevista, expuso que la protesta era de manera simbólica ante la falta de eficacia de las autoridades de la Fiscalía para resolver el crimen del comunicador, pero no sólo el de su padre, sino el de otros compañeros.
«Hoy estamos en la Fiscalía a hacer un acto simbólico, lamentamos que esta situación se repita, que no haya justicia tanto para el caso de mi padre como para el caso de los demás compañeros que han sido asesinados», expresó.
Refirió que los familiares de los periodistas asesinados se unieron en la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados y Desaparecidos, justamente porque no ven la respuesta de las autoridades, sino al contrario, ven que hay una negativa de resolver los asuntos.
Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en una de sus tantas mañaneras que ya no había impunidad, sin embargo, la pregunta entonces es ¿qué significan todas esas familias que siguen luchando?
En ese sentido, sostuvo que no han alcanzado la justicia y pidió, a nombre de todos los comunicadores asesinados o desaparecidos, que se investigue lo que les sucedió, se de con los responsables y se les castigue como se debería en un país democrático.
«Hoy a 8 años las investigaciones que tanto la Fiscalía local como las que están en la FEADLE, no han avanzado en nada, no hay un interés real y nosotros lo hemos expresado desde los primeros días.
No tiene que ver con la política o los partidos, eso sucedió cuando estaba el partido rojo, luego el partido azul, las cosas siguieron igual y hoy con este partido no hay un cambio real, nosotros seguimos buscando justicia», reprochó.
Recordó las palabras del gobernador Cuitláhuac García Jiménez al inicio de su administración quien señaló que si antes no había avances era porque estaba al frente de la Fiscalía un fiscal a modo del gobernador en turno, es decir, Javiera Duarte, pero ahora han pasado ya varios años, ahora está al frentes Verónica Hernández Giadáns y los casos siguen en la impunidad.
Comentó que en el caso de su padre, hubo cuatro detenidos, sin embargo, solamente hay una persona sujeta a proceso, que fue uno de los autores materiales.
En el caso de los dos policías que fueron imputados por el delito de incumplimiento de un deber legal, se les modificaron las medidas cautelares y están fuera de prisión.
Mientras que el entonces alcalde de Medellín, Omar N, considerado el autor intelectual, sigue prófugo de la justicia.
Detalló que a la vivienda de Moisés Sánchez entraron seis personas armadas, mientras uno estaba afuera y de esos solamente hay uno detenido.
De todo esto la Fiscalía no les da ningún avance, solamente se han dedicado a llenar 38 tomos de pura «paja» y de envíos de oficios entre dependencias.
Recordó también que el exescolta del exalcalde de Medellín, quien también fue detenido, está en libertad luego de lograr un amparo.